pedro-pareja-marketing-digital
pedro-pareja

Conectamos tu estrategia comercial con una

ESTRATEGIA DIGITAL

Aprovecha tus canales digitales y aumenta el flujo
de espectadores hacia tu marca.

Fabrica una experiencia digital responsable trabajando colaborativamente con nosotros.
La necesidad de cada marca es diferente e inspira la creación de nuestros servicios.

Conectamos tu
estrategia
comercial

con una

pedro-pareja

Aprovecha tus canales digitales y aumenta el flujo de espectadores
hacia tu marca.

Fabrica una experiencia digital responsable trabajando colaborativamente con nosotros.
La necesidad de cada marca es diferente e inspira la creación de nuestros servicios.

Conocer a tu audiencia
y a tu competencia.

Para iniciar un proceso de creación de estrategia digital primero debemos analizar los datos, que por suerte están por todas partes. Se debe conocer a profundidad a la audiencia a la que nos interesa comunicar y las acciones que tu competencia hace para lograr la atención de ese mismo público.

Detectar los insights más poderosos para comunicar a su marca.

Trabajando conjuntamente con nuestros clientes podemos detectar las virtudes más valiosas de su producto o servicio, potenciar la comunicación valiéndonos de la propuesta de valor diferenciada y de esta manera iniciar una relación a largo plazo con los receptores de los mensajes de la marca.

Definir una estrategia pilar para ambiente digital.

Siempre pensando en el entorno virtual, generamos una estrategia pilar sobre la cual se crean otras estrategias de apoyo que nos llevarán a cumplir los objetivos planteados. Este es el punto más importante de este mapa de navegación al que llamamos Estrategia Digital.

Determinar los canales idóneos para propagar los contenidos.

No todos los canales digitales deben utilizarse para propagar nuestros contenidos. Debemos determinar, por ejemplo, cuáles serán las mejores redes sociales para la ejecución. La decisión también se toma de acuerdo a los objetivos, al presupuesto, a la temporalidad y otras variables que nos guiarán para hacer la mejor elección.

Desarrollar las tácticas ¿Cómo lo vamos a lograr?

Si la Estrategia es el “Qué”, los canales son el “Dónde”, las tácticas son el “Cómo”. Es el segmento del plan en el que la creatividad es muy importante. Aquí se definen qué tipo de contenidos vamos a fabricar para lograr los objetivos. Nos enfocamos en crear contenidos que entreguen valor a la audiencia.

Fijar una línea de tiempo para la ejecución.

Una vez que nos alimentamos de todos los datos posibles de nuestra audiencia y de cómo está operando la competencia, debemos definir el espacio de tiempo en el que vamos a aplicar las estrategias. En este apartado también fijaremos un presupuesto, de ser el caso, para propagar los contenidos

Crear un sistema de medición de los resultados. KPI’s.

Lo que no se puede medir, no se puede mejorar. Internet es un entorno en el que todo es medible, dependiendo del proyecto y de la estrategia debemos elegir los indicadores que serán el ingrediente principal de un sistema de medición elaborado especialmente para cada cliente.

Analizar los datos para evolucionar la estrategia.

Estudiar e interpretar los datos es vital para dar el apropiado seguimiento a la evolución de la estrategia y consecuente cumplimiento de los objetivos. Los datos nos permitirán dar “golpes de timón” a las tácticas o a la estrategia para corregir el curso al que estamos dirigiendo nuestros esfuerzos.

Explora el método que usamos para ejecutar una estrategia digital.

Conocer a tu audiencia
y a tu competencia.

Para iniciar un proceso de creación de estrategia digital primero debemos analizar los datos, que por suerte están por todas partes. Se debe conocer a profundidad a la audiencia a la que nos interesa comunicar y las acciones que tu competencia hace para lograr la atención de ese mismo público.

Detectar los insights más poderosos para comunicar a su marca.

Trabajando conjuntamente con nuestros clientes podemos detectar las virtudes más valiosas de su producto o servicio, potenciar la comunicación valiéndonos de la propuesta de valor diferenciada y de esta manera iniciar una relación a largo plazo con los receptores de los mensajes de la marca.

Definir una estrategia pilar para ambiente digital.

Siempre pensando en el entorno virtual, generamos una estrategia pilar sobre la cual se crean otras estrategias de apoyo que nos llevarán a cumplir los objetivos planteados. Este es el punto más importante de este mapa de navegación al que llamamos Estrategia Digital.

Determinar los canales idóneos para propagar los contenidos.

No todos los canales digitales deben utilizarse para propagar nuestros contenidos. Debemos determinar, por ejemplo, cuáles serán las mejores redes sociales para la ejecución. La decisión también se toma de acuerdo a los objetivos, al presupuesto, a la temporalidad y otras variables que nos guiarán para hacer la mejor elección.

Desarrollar las tácticas ¿Cómo lo vamos a lograr?

Si la Estrategia es el “Qué”, los canales son el “Dónde”, las tácticas son el “Cómo”. Es el segmento del plan en el que la creatividad es muy importante. Aquí se definen qué tipo de contenidos vamos a fabricar para lograr los objetivos. Nos enfocamos en crear contenidos que entreguen valor a la audiencia.

Fijar una línea de tiempo para la ejecución.

Una vez que nos alimentamos de todos los datos posibles de nuestra audiencia y de cómo está operando la competencia, debemos definir el espacio de tiempo en el que vamos a aplicar las estrategias. En este apartado también fijaremos un presupuesto, de ser el caso, para propagar los contenidos

Crear un sistema de medición de los resultados. KPI’s.

Lo que no se puede medir, no se puede mejorar. Internet es un entorno en el que todo es medible, dependiendo del proyecto y de la estrategia debemos elegir los indicadores que serán el ingrediente principal de un sistema de medición elaborado especialmente para cada cliente.

Analizar los datos para evolucionar la estrategia.

Estudiar e interpretar los datos es vital para dar el apropiado seguimiento a la evolución de la estrategia y consecuente cumplimiento de los objetivos. Los datos nos permitirán dar “golpes de timón” a las tácticas o a la estrategia para corregir el curso al que estamos dirigiendo nuestros esfuerzos.

Explora el método que usamos para ejecutar una estrategia digital.